El Instituto ACE busca patrocinadores

Presentación de los nuevos miembros electos de la Junta Directiva de ACE: Impulsar la educación cooperativa

La Asociación de Educadores Cooperativos se complace en (re)presentar a los nuevos miembros elegidos de su Junta Directiva tras la reciente Asamblea General Anual. Este dinámico equipo aporta una mezcla de experiencia, pasión y pensamiento innovador a la ACE, reforzando nuestro compromiso con el avance de la educación cooperativa y el fomento de redes cooperativas más fuertes e inclusivas en toda América del Norte. Entre los miembros de la junta directiva, nos complace especialmente destacar a nuestras nuevas incorporaciones, que aportan ideas únicas y una gran experiencia a la misión de ACE.

Bienvenida a los nuevos miembros del Consejo de Administración

Megan Marcoux

Megan Marcoux, natural de Montreal pero con raíces en Saskatchewan, empezó a relacionarse con las cooperativas a una edad temprana. Al crecer, sus experiencias con las cooperativas fueron algo más que una rutina: fueron fundamentales. Desde su primera cuenta bancaria en la Cooperativa de Crédito hasta la afiliación de su familia a la tienda de comestibles cooperativa local, la vida de Megan estuvo entrelazada con los principios cooperativos. Esta familiaridad intrínseca sentó las bases de su profundo aprecio por el modelo cooperativo.

En 2011, Megan cofundó una cooperativa de ciclistas en Saskatoon, centrada en la educación mediante la capacitación de los miembros de la comunidad para que aprendieran a reparar y mantener sus bicicletas. El hecho de que esta cooperativa siga activa casi 15 años después es un testimonio de su compromiso con las iniciativas comunitarias sostenibles. Aunque su participación en cooperativas tuvo un breve paréntesis cuando se mudó a Montreal en 2017, su pasión se reavivó cuando una amiga cercana y actual miembro de la junta de ACE, Natalie Kallio, compartió su trabajo en el Centro Canadiense para el Estudio de las Cooperativas. Inspirada, Megan se unió a la Junta de ACE con el objetivo de contribuir con su experiencia y fomentar proyectos de educación cooperativa impactantes. Su dedicación, arraigada en experiencias tempranas y revitalizada por compromisos recientes, está preparada para aportar energía fresca a las iniciativas de ACE.

Lymarie Nieves

Lymarie Nieves Plaza, una dedicada educadora cooperativa y gerente de marketing de Puerto Rico, encarna el potencial transformador del trabajo cooperativo. Con más de 20 años de experiencia en el sector cooperativo, Lymarie ha utilizado sus conocimientos para promover la responsabilidad social, el desarrollo comunitario y el crecimiento personal. Su labor más destacada, sin embargo, es su voluntariado en las cárceles de Puerto Rico. Los esfuerzos de Lymarie para educar a las personas encarceladas sobre la economía cooperativa han dejado un profundo impacto, ofreciendo esperanza y habilidades prácticas a una comunidad a menudo ignorada por la sociedad.

Sus estudiantes hablan de su pasión, persistencia y del apoyo que les ha proporcionado y que les ha cambiado la vida. Describen cómo les ayudó no sólo a entender las cooperativas, sino también a participar en el desarrollo de empresas cooperativas. La inquebrantable creencia de Lymarie en el poder de la educación continua la ha llevado a orientar y apoyar iniciativas cooperativas mucho después de su creación. Desde 2013, ha ayudado a establecer y fortalecer al menos tres cooperativas de trabajo dentro de las prisiones y ha trabajado para llevar los valores cooperativos a las escuelas como parte de su labor de divulgación.

Cofundadora de Impulso Cero Inc., una organización sin fines de lucro que apoya comunidades de confinados y proyectos misioneros, la dedicación de Lymarie a la defensa cooperativa se une a sus impresionantes credenciales académicas. Tiene una Maestría en Administración de Empresas con concentración en Mercadeo, está certificada como Life Coach y sirve como Capellán en las Instituciones Penales de Bayamón y Arecibo. Actualmente cursa una segunda maestría en Consejería con especialidad en adicciones, lo que subraya su enfoque holístico de la educación y el empoderamiento. Su incorporación a la Junta de ACE significa un poderoso compromiso con la inclusión y el alcance educativo dentro de las comunidades marginadas.

Presentación del Consejo en pleno para 2024

Gary Hampton será el Presidente de ACE. Charity Schmidt asumirá el cargo de Vicepresidenta. Steve Dubb asume el cargo de Secretario, mientras que Esther West se encargará de la supervisión financiera como Tesorera. A ellos se unen Natalie Kallio, Kate Latour, Pascal Billard  y Cathy Statz.

La junta recién ampliada, que cuenta con las entusiastas nuevas incorporaciones de Megan Marcoux y Lymarie Nieves, está preparada para liderar a ACE en un periodo de crecimiento y mayor alcance educativo. Sus experiencias únicas reforzarán la capacidad de ACE para conectar con comunidades diversas y defender la educación cooperativa como herramienta de empoderamiento social y económico.


De cara al futuro

La elección de esta nueva junta supone un importante paso adelante para ACE en su misión de promover la educación cooperativa en diversos sectores. Las diversas trayectorias y experiencias de los miembros de nuestra junta, en particular las nuevas perspectivas aportadas por Megan y Lymarie, prometen infundir a ACE una energía renovada y enfoques innovadores de la enseñanza y el compromiso cooperativos.

Con este equipo directivo al timón, ACE se complace en ampliar sus iniciativas, colaborar más ampliamente y fomentar una cultura de aprendizaje continuo y capacitación. Estamos deseando ver el impacto de su visión y liderazgo colectivos en el avance de los principios y la educación cooperativos en los próximos años.