El Instituto ACE busca patrocinadores

Participación de ACE en NCBA CLUSA IMPACT Conference 2024: Avanzando en nuestra visión de la educación cooperativa

La Conferencia IMPACT 2024 organizada por NCBA CLUSA proporcionó una valiosa oportunidad para que ACE se relacionara con líderes de opinión, educadores y profesionales del sector cooperativo. Celebrada los días 2 y 3 de octubre en Washington, D.C., esta conferencia atrajo a un grupo diverso de personas comprometidas con la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo a través del modelo cooperativo. Como parte de los esfuerzos continuos de ACE para apoyar y fortalecer la educación cooperativa, nuestra participación en este evento nos permitió explorar nuevas formas de avanzar en nuestro trabajo, compartir ideas y aprender de otros en el campo.


Plataforma de aprendizaje e intercambio

En ACE, buscamos constantemente enfoques innovadores para la educación cooperativa y el desarrollo del liderazgo. La Conferencia IMPACT, con su rica mezcla de talleres, mesas redondas y oportunidades para establecer contactos, sirvió de excelente plataforma para intercambiar ideas y profundizar en nuestra comprensión de las necesidades cambiantes del sector cooperativo. Al entablar conversaciones con otros educadores y líderes cooperativos, obtuvimos nuevas perspectivas sobre los retos y las oportunidades a los que se enfrentan las cooperativas hoy en día. Estas interacciones no sólo fueron enriquecedoras, sino también fundamentales para perfeccionar nuestras propias estrategias de apoyo a la educación cooperativa en todo el mundo.

Conferencias como IMPACT nos permiten salir de nuestra red habitual y sumergirnos en un abanico de experiencias más amplio y diverso. La exposición a nuevas metodologías de enseñanza, casos de éxito y modelos cooperativos innovadores nos ayuda a mantenernos a la vanguardia de las nuevas tendencias y las mejores prácticas. Este conocimiento es inestimable para seguir perfeccionando nuestros enfoques educativos y adaptarlos al cambiante panorama del movimiento cooperativo.


Reforzar nuestra red, reforzar nuestro impacto

Uno de los beneficios más significativos de asistir a eventos como IMPACT es la oportunidad de forjar nuevas alianzas y fortalecer las relaciones existentes. El sector cooperativo es inherentemente colaborativo, y la conferencia ofreció numerosas oportunidades para conectar con organizaciones y personas que comparten nuestro compromiso con la educación cooperativa. Estas conexiones son esenciales a medida que trabajamos para amplificar nuestro impacto y ampliar nuestro alcance.

Para ACE, la conferencia no consistió únicamente en ampliar nuestra red, sino también en explorar nuevas vías de colaboración. Ya sea a través de posibles asociaciones, iniciativas conjuntas o compartiendo recursos, estas interacciones crean un terreno fértil para futuros proyectos que pueden impulsar la labor de la educación cooperativa. El conocimiento y la experiencia colectivos en la sala nos recordaron el poder de la colaboración y lo mucho que se puede conseguir cuando organizaciones con ideas afines se unen para perseguir objetivos comunes.


Una comprensión más profunda del panorama cooperativo mundial

La Conferencia IMPACT 2024 también subrayó la naturaleza global del movimiento cooperativo. La presencia de líderes y organizaciones cooperativas internacionales en la conferencia puso de relieve la importancia de la cooperación transfronteriza y los retos y oportunidades compartidos a los que se enfrentan las cooperativas de todo el mundo. Para ACE, esto reforzó la necesidad de adoptar una perspectiva global en nuestra labor educativa. Al comprender las diversas necesidades de las cooperativas en las distintas regiones, podemos adaptar nuestro enfoque para servir mejor al público internacional y mejorar el intercambio mundial de conocimientos.

El enfoque internacional también suscitó conversaciones sobre cómo puede adaptarse la educación cooperativa para abordar contextos regionales específicos sin dejar de adherirse a los principios cooperativos fundamentales. Este intercambio de ideas nos recuerda que, si bien las cooperativas están arraigadas en las comunidades locales, forman parte de un movimiento mundial más amplio e interconectado. Para ACE, participar en estos debates ofrece nuevas perspectivas que nos guiarán a medida que continuamos desarrollando iniciativas educativas que son a la vez relevantes a nivel local y globalmente informadas.


Reflexiones sobre el futuro cooperativo: El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU en 2025

El tema de la conferencia de este año, «El futuro es cooperativo», invita a reflexionar sobre cómo las cooperativas pueden dar forma al mundo del mañana. En ACE, consideramos que la educación es un elemento central para lograr ese futuro, y eventos como la Conferencia IMPACT nos permiten alinear nuestro trabajo con los objetivos más amplios del movimiento cooperativo. Al participar en este evento, recordamos el inmenso potencial de las cooperativas para fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible, y el papel fundamental que desempeña la educación para liberar ese potencial.

De cara al futuro, la declaración de las Naciones Unidas de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas ofrece una oportunidad oportuna para que el sector cooperativo se una y haga aún más visible su impacto en la escena mundial. Esta iniciativa pondrá de relieve la contribución del modelo cooperativo a retos mundiales como la reducción de la pobreza, la inclusión económica y la sostenibilidad medioambiental. A medida que nos acercamos a 2025, ACE reconoce la importancia de seguir impulsando la educación cooperativa y garantizar que la próxima generación de líderes esté preparada para impulsar el movimiento cooperativo.

La participación en las conversaciones de la Conferencia IMPACT sobre el futuro de las cooperativas puso de relieve la importancia de la educación para alcanzar los objetivos del Año Internacional de las Cooperativas. Para garantizar que las cooperativas sigan prosperando y contribuyendo a un mundo más equitativo y sostenible, debemos centrarnos en la formación de líderes que comprendan no sólo los principios de las cooperativas, sino también las repercusiones sociales más amplias que pueden tener. Las conversaciones y colaboraciones fomentadas en la conferencia desempeñarán un papel crucial en la configuración de las iniciativas educativas de ACE mientras nos preparamos para este importante año que tenemos por delante.